Nuestros personal trainer, Juan Carlos Ponce y Javier Cruzat, dan consejos tanto a las personas que realizan actividad física en forma regular, como a quienes recién están ingresando al gimnasio y quieren en estos tres meses dar lo mejor de sí para disfrutar de las altas temperaturas sintiéndose y viéndose bien. |
Si eres uno de nuestros socios, entrenas todo el año y quieres en estos meses que quedan para el verano esforzarte aún más para lucir un mejor estado físico, te damos varios tips de nuestros profesores para lograrlo.
Javier Cruzat señala que debes aumentar tu entrenamiento idealmente de 3 a 5 días por semana. “Este aumento dará un mayor gasto energético y calórico. También hay que tener en consideración que tanto los ejercicios aeróbicos (cardiovasculares) como anaeróbicos (máquinas y pesas) deben ser modificados cada cierto tiempo en duración, intensidad, grado de dificultad, series y repeticiones para evitar que se produzca una rutina de estancamiento”.
Juan Carlos especifica que este incremento y duración debe realizarse “en forma criteriosa, consultando al profesor del gimnasio las modificaciones para no caer en excesos”. Además, nuestro personal trainer explica que otro factor muy importante es el alimenticio. “Si el progreso en el gimnasio no está siendo el esperado es importante consultar con un especialista y revisar los posibles hábitos alimenticios que pudieran estar produciendo esta situación”.
Un muy buen comienzo
Si tu caso es el sedentarismo y quieres dejarlo atrás, aprovechando las agradables temperaturas que ya comenzaron, debes tener en consideración varios aspectos. Juan Carlos menciona que las personas que entran al gimnasio en mal estado físico y han tenido hábitos sedentarios deben enfocarse en el mejoramiento de su condición física general. “Les aconsejo realizar ejercicios cardiovasculares de intensidad media (40 minutos aproximadamente) y ejercicios enfocados en la tonificación muscular por lo menos 3 veces por semana”, detalla, señalando que este entrenamiento debe ser continuo en el tiempo ya que en un par de meses no se hacen milagros, pero sí puede ser un muy buen inicio.
Javier agrega que una excelente alternativa para estos casos, es tomar un personal trainer ya que se trabaja para conseguir objetivos específicos, que se cumplen en meses. “Así se crea un sistema de entrenamiento individual de acuerdo a las necesidades del alumno. Se considera su anatomía y fisiología, en que la elongación, tonificación y musculación son muy relevantes. Además, se le da una asesoría nutricional y se le motiva a entrenar”, resalta. |

Javier Cruzat señala que idealmente se debe entrenar de 3 a 5 días por semana.

Juan Carlos aconseja a quienes recién están haciendo deporte, realizar ejercicios cardiovasculares y trabajar la tonificación muscular.
|
¿Cómo alimentarse?
Ahora, tanto para quienes practican deporte todo el año como para quienes recién se integran, los consejos en alimentación son los mismos. Javier y Juan Carlos señalan que se deben consumir proteínas como pollo, pescado, pavo y carnes magras; carbohidratos como pan integral, arroz y tallarines en forma moderada; y fibra, la que está presente en los derivados de los productos vegetales como verduras, frutas, cereales y legumbres. “Esto permite acelerar el metabolismo. Sobre todo en esta época se debe disminuir lo hipercalórico (azúcares, masas, grasas y alcohol), y beber mucho líquido, ojalá agua, jugos naturales o bebidas isotónicas para evitar cuadros de deshidratación”, detalla Javier.
Juan Carlos agrega que “la hidratación es muy importante para el correcto funcionamiento del organismo. Cuando se realiza actividad física, se pierde agua a través del sudor y con el calor más aún. Es importante reponer esa pérdida bebiendo agua no solo durante la actividad física, sino también durante el día”.
|